Visitar Zhangjiajie puede ser un reto, porque es difícil de entender, no hay mucha información en español en internet, todo son nombres muy parecidos… Y acabas agobiándote y no entendiendo nada. Nosotros lo visitamos en Diciembre de 2024, y vamos a intentar haceros la visita más fácil con lo que aprendimos (a base de errores en algunas ocasiones, la verdad).
Menú
- 1 ↠ ¿Cuántas zonas tiene el parque de Zhangjiajie?
- 2 ↠ ¿Cómo moverse por las diferentes zonas de Zhangjiajie?
- 3 ↠ Itinerario por día: cómo organizar la visita.
- 4 ↠ ¿Como moverse por Tianmen Mountain?
- 5 ↠ ¿Qué entrada comprar para visitar Tianmen Mountain?
- 6 ↠ Visitar el puente de cristal de Zhangjiajie
- 7 ↠ Entonces… ¿dónde me alojo en Zhangjiajie?
↠ ¿Cuántas zonas tiene el parque de Zhangjiajie?
Lo primero es entender de qué estamos hablando. Cuando hablamos de Zhangjiajie, no hablamos de un único lugar con una entrada y ya, sino que es un conjunto de áreas escénicas, cada una con su propio acceso, y como decía, con nombres muy similares que pueden llevar a confusión. Y parte está la ciudad de Zhangjiajie, pero sobre ella no hablaremos aquí.

Todo se encuentra dentro de Wulingyuan Scenic Area, este sería el gran conjunto Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Hablamos de una zona enorme, de más de 400km cuadrados; más grande que algunas ciudades que conocemos, para que os hagáis una idea. Y dentro hay cuatro áreas escénicas principales (tres naturales y una de cuevas), que es lo que suele confundir:
- Parque Nacional Forestal de Zhangjiajie: Es la zona más famosa, y aquí se encuentra, por ejemplo, las montañas que se han hecho famosas a raíz de la película Avatar. Dentro de este parque encontramos a su vez varias zonas.
– Área Yuanjiajie → dónde está la “Montaña Aleluya” de Avatar.
– Área Tianzi Mountain → vistas panorámicas de las montañas.
– Golden Whip Stream → sendero por el valle junto al río. - Área escénica de Suoxiyu. Aquí está Yangjiajie (menos concurrida, también con pilares) y Ten-mile Gallery (paseo panorámico). Normalmente, por falta de tiempo, se omite esta zona ya que es muy parecida a la anterior, y la gente va buscando el área de Yuanjiajie.
- Área escénica de Tianzi Mountain. Se cuenta como parte del parque principal, pero administrativamente tiene su propia entrada. Aquí hay paisajes brumosos y vistas desde arriba de las formaciones.
- Área escénica de Tianmen Mountain. Está fuera del núcleo de Wulingyuan, más cerca de la ciudad de Zhangjiajie. Esta es la zona dónde se encuentra la llamada Puerta del Cielo (gran arco natural) y la pasarela de cristal en el acantilado. Estña conectada con la ciudad por el teleférico más largo del mundo.
Y para complicarlo todo aún más, hay otro punto popular que ni siquiera está en la zona del área escénica de Wullingyuan. Quizás hayáis visto que hay un enorme puente de cristal, sobre un cañón, ¿verdad?. Pues esto está en el Zhangjiajie Grand Canyon Scenic Area. Os contamos más sobre esto en la propuesta de «día 3», más adelante.
eSIM Holafly con 5% de descuento (Code: CONEQUIPAJEDEMANO)
↠ ¿Cómo moverse por las diferentes zonas de Zhangjiajie?
Una vez que entendemos que hay varias zonas dentro del propio parque, hay que tener en cuenta como moverse entre ellas. Hemos comentado que la zona es enorme, y lo primero a tener en cuenta es, desde dónde entrar a cada una de ellas, ya que el parque tiene en total cinco entradas. Las más utilizadas son la entrada Este, en Wullingyuan, y la entrada Sur, llamada Zhangjiajie National Forest Park Entrance.
Wulingyuan pueblo → es la base para visitar el núcleo del parque (Parque Nacional, Yuanjiajie, Tianzi Mountain, Suoxiyu…).
Ciudad de Zhangjiajie → es la base para visitar Tianmen Mountain. Está a unos 40 min en bus de Wulingyuan.
Lo primero que tendrás que hacer es comprar tu entrada (normalmente es válida para 4 días para el parque principal) si no la llevabas comprada ya. Nosotros viajamos en temporada baja (diciembre), así que no encontramos ningún problema ni colas para comprarlas en la propia taquilla del parque. Tened en cuenta que la entrada será vuestro pasaporte: al comprar la entrada, escanean tu pasaporte, y te graban la cara, y luego irás pasando el pasaporte por todos los tornos, y eso te permitirá la entrada por las diferentes zonas y atracciones. Así que no te olvides de llevarlo (bueno, en China lo necesitarás siempre, ya que en casi todas las atracciones turísticas es así). La entrada te permite usar los buses internos gratis, pero todo lo demás (ascensores, teleféricos…) se paga aparte. Y ten en cuenta que el Parque Nacional y Tianmen Mountain se pagan por separado, ya que son dos zonas diferentes.
Los buses internos suelen tardar 20–40 min entre las diferentes áreas (¿ya os había dicho que las distancias son enormes?). Cuando organices la visita, hay que tener en cuenta que las caminatas largas o las colas de ascensores/teleféricos pueden sumar tiempo.
↠ Itinerario por día: cómo organizar la visita.
Como decíamos al principio, nosotros cometimos bastantes errores y perdimos mucho tiempo en desplazamientos. Para que organices tu visita de la mejor manera, el itinerario que te proponemos, para cubrir los principales puntos del parque, es el siguiente:
🗓️ Día 1: Yuanjiajie + Tianzi Mountain (Avatar)
Llevará aproximadamente 7–8 h recorrerlo sin prisas, haciendo fotos, descansando a tomar algo… (hay supermercados y cafeterías por todo el parque).
- Entrada por Wulingyuan Gate: te recomendamos entrar por la mañana, lo más temprano posible, para evitar colas, especialmente en temporada alta.
- Bus interno a Yuanjiajie: Cuando entras por la entrada de Wullingyuan te encontrarás una especie de estación de autobuses, con diferentes dársenas. Hay pantallas que te indican a dónde va cada autobús. Verás «bailong elevator» en la pantalla, y el trayecto tarda unos 40 min.
- Ascensor Bailong: El autobús te deja en la zona del ascensor, donde hay otra taquilla para pagar la entrada. El trayecto es rápido, unos 2 min, pero leímos que suele haber cola de 20–40 min para subir, aunque nosotros en temporada baja, nada de nada.
- Recorrido Yuanjiajie (2–3 h): Hay plataformas y senderos que te llevan rodeando toda la zona de montañas. Aquí puedes ver la Montaña Aleluya (aunque te costará saber cual de todas es, porque hay cientos de ellas, todas impresionantes), y el Puente del Cielo (First Bridge Under Heaven), un arco natural de piedra que une dos de los picos y tiene un pequeño templo arriba. Es precioso. Aunque la recomendación es simplemente caminar y admirar la naturaleza y sus formaciones.
- Bus a Tianzi Mountain (20 min) y teleférico o bus hasta la cima.
- Recorrido Tianzi Mountain (2–3 h): Aquí pasaréis a ver las montañas desde arriba, y ves ese «mar de pilares». Es una increible vista panorámica.
- Bajada a Wulingyuan en bus o teleférico.
Si no dispones de mucho tiempo puedes hacerlo hasta el punto 4. Y si tienes otro día extra para este mismo parque puedes dedicarlo a una ruta de valle más tranquila (Golden Whip Stream) y zonas menos masificadas como Yangjiajie o la Ten-mile Gallery, que es un paseo panorámico que se puede recorrer en un trenecito turístico o a pie. El recorrido tiene unos 10 kilómetros y pasa por paisajes que parecen pinturas tradicionales chinas, con picos de piedra, bosques y ríos.
🗓️ Día 2: Tianmen Mountain
Esta visita lleva unas 5 o 6 horas, con tiempo para descansar, recuperar fuerzas y tomar muchas fotos. Ten en cuenta que en Tianmen Mountain no eliges el recorrido sobre la marcha, sino que tu entrada ya determina por dónde vas a entrar y salir. Más adelante te explicamos esto.
Aquí la entrada se hace desde la ciudad de Zhangjiajie. La subida al parque se puede hacer en teleférico o en autobús, y en ambos casos sales del mismo sitio; de la estación que está en plena ciudad de Zhangjiajie. A la hora de comprar la entrada tienes que tener claro cómo quieres subir y qué recorrido hacer. A continuación te lo explicamos para que no te pierdas nada, como nos pasó a nosotros.
↠ ¿Como moverse por Tianmen Mountain?
Tianmen Mountain tiene una logística un poco engañosa, porque hay tres formas principales de moverse: teleférico, bus y escaleras mecánicas internas, y dependiendo del orden en que lo hagas, la experiencia cambia muchísimo. Y los costes también.
Para entender la zona, imagina que hay tres niveles: La base en la ciudad de Zhangjiajie (donde están el teleférico y la estación de buses), la Cueva de Tianmen (Puerta del Cielo – el gran arco natural a mitad de la montaña), y la Meseta o cima, dónde están las pasarelas de cristal, el sendero por el acantilado y el templo. Y entre la base, la cueva y la cima hay dos sistemas de transporte distintos: Autobús por la carretera de 99 curvas o teleférico, que une la ciudad directamente con la cima.
Pues, sabiendo esto, digamos, que hay dos recorridos típicos:
Opción 1 – Subir en teleférico → recorrer la cima → bajar a la cueva → bajar a la ciudad
Lo bueno de este recorrido es que empiezas arriba sin esfuerzo, haces las pasarelas con calma, y luego bajas en escaleras mecánicas a la cueva (si, toda la montaña por dentro está llena de escaleras mecánicas, es increible), y ya terminas con la bajada en bus por la famosa carretera de 99 curvas. Y de ahí bus a la ciudad. En este caso la primera imagen que tendrás de la famosa escalera de 999 escalones, es desde arriba, porque ya estarás en la cueva. Puedes seguir bajando en escalera mecánica, o hacerlo a pie, para ver la imagen de la cueva desde la base de la escalera, que es la imagen más típica.
Opción 2 – Subir por carretera y cueva → cima → bajar en teleférico
Aquí la entrada a la cueva es más épica porque llegas desde abajo viendo la Puerta del Cielo frente a ti. Tomarías el bus desde la ciudad, pasando por la carretera de 99 curvas. Subes las 999 escaleras clásicas (o en escaleras mecánicas internas si no quieres cansarte). Ves la cueva, y sigues subiendo por los últimos tramos de escaleras mecánicas internas hasta la cima. Haces los recorridos que quieras por las pasarelas de cristal y senderos, y una vez terminas, bajas en teleférico hasta la ciudad.
📌 Consejo: Si quieres la experiencia más completa y épica, te recomendamos hacer la Subida por carretera + escaleras clásicas + cima + bajada en teleférico. Así ves todo y no repites rutas. Nos hubiese encantado saber esto antes porque nosotros subimos en teleférico, así que aparecimos directamente en la cima, y bajamos la escalera a pie para volver a subirla y poder decir que habíamos subido los 999 escalones 😂.
↠ ¿Qué entrada comprar para visitar Tianmen Mountain?
Si has leído todo lo anterior, posiblemente ya entiendas un poco mejor como se organiza este lugar. O eso espero. Llega el momento de comprar la entrada. Nosotros la compramos a través de Klook.com, y hay tres tipos de entrada: A, B y C. En la propia web te explican qué incluye cada una.
- Línea A: Subida en el teleférico hasta la cima de la montaña y bajada en autobús. Ésta también puedes comprarla en Civitatis.
- Línea B: Subida en el autobús hasta la taquilla de la Montaña Tianmen y bajada en teleférico.
- Línea C: Subida en autobús hasta la taquilla de la Montaña Tianmen y bajada en autobús.
Siguiendo el consejo que habíamos dado, nosotros optaríamos por la entrada A o B, aunque eso dependerá de la visita que queráis hacer, lo dispuestos que estéis a andar y subir escaleras, etc.
↠ Visitar el puente de cristal de Zhangjiajie
El puente de cristal de Zhangjiajie (Zhangjiajie Glass Bridge) no está dentro de Tianmen Mountain ni del Parque Nacional Forestal, sino en otra zona escénica distinta llamada Zhangjiajie Grand Canyon Scenic Area. Se encuentra aproximadamente a 40–50 min en coche o bus desde Wulingyuan (base del parque principal) y algo más alejado si vamos desde la ciudad de Zhangjiajie.
Nosotros compramos la entrada sin tener ni idea de esto, así que nos tocó coger un DiDi, que en algo más de una hora (y unos 20€) nos dejó en la puerta del Zhangjiajie Grand Canyon Scenic Area, porque si no, perdíamos el dinero de la entrada. Si vais a hacer esta visita, os recomendaríamos en un día extra, y no combinarlo con otra visita, como tuvimos que hacer nosotros.
El plato fuerte de esta visita es el Puente de Cristal, que tiene unos 430 m de largo y está colgando a 300 m sobre el cañón. El suelo de cristal es transparente, aunque a nosotros no nos impresionó tanto como esperábamos, quizás porque fue un día lluvioso y no se veía mucho…
Aparte, en la zona del parque natural, tienes más actividades que hacer. Hay escaleras, senderos y pasarelas que te llevan al fondo del cañón. También puedes bajar en tobogán, aunque nosotros nos lo encontramos cerrado, supongo que por ser temporada baja. Una vez abajo, en el río, puedes pasear en barca o recorrer el cauce por las pasarelas que lo borden. Por supuesto todo esto de pago. A la hora de volver a subir para salir del parque, hay diferentes ascensores panorámicos que te evitarán tener que hacerlo a pie.
Durante el paseo por el cañón nos encontramos la que al final fue nuestra actividad favorita del día: una tirolina que te llevaba de un lado al otro del cañón (el mismo espacio que cubre el puente de cristal). Te ponen un arnés y cruzas sentado los 400 metros que separa el cañón, colgando a más de 300 metros de altura. ¡Es una gran experiencia!
Aún así, en nuestra experiencia, esta visita no merece tanto la pena como las anteriores, a no ser que dispongas de bastante tiempo para conocer la zona.
↠ Entonces… ¿dónde me alojo en Zhangjiajie?
Llegados a este punto, si sabes qué quieres visitar, ya sabrás también si te conviene más estar cerca de la ciudad de Zhangjiajie, de Wullingyuan o cambiarte a mitad de la estancia. Nosotros estuvimos las dos noches en Wullingyuan (quizás recomendaríamos al menos una más), y podíamos llegar andando a la entrada este del parque. En un pueblo pequeñito que tiene una calle principal con un mercado de comida nocturno, donde podrás degustar las especialidades locales, además de tiendas y supermercados para ir bien surtidos en las visitas (aunque dentro del parque hay tiendas y cafeterías). Y para ir a Zhangjiajie para la visita a Tianmen, simplemente cogimos un DiDi que nos costó unos 12€ al cambio.
Nosotros nos alojamos en el Mountain view guesthouse de Wullingyuan. Os lo recomendamos porque los dueños, un matrimonio, fueron súper amables (nos recibieron con mandarinas de su propio árbol) y la habitación era bonita y con gran relación calidad-precio (pagamos 17€ la noche). Pero no está patrocinado ni ganamos nada con ello, sólo os lo compartimos por si os ayuda.
Si necesitáis más ayuda sobre China:
Deja una respuesta