Saltar al contenido

Qué ver en Kuala Lumpur (en 2 o 3 días)

    Kuala Lumpur es una ciudad vibrante, moderna y llena de contrastes. Capital de Malasia y una de las grandes metrópolis del sudeste asiático, sorprende por su mezcla de rascacielos futuristas, templos tradicionales, mercados callejeros y centros comerciales gigantes. Hogar de las icónicas Torres Petronas, KL (como la llaman los locales) es el punto de encuentro de culturas malaya, china e india, algo que se refleja en su arquitectura, su gastronomía y su energía única. Nuestra recomendación es pasar al menos 2 días y medio o 3 en KL.

    Dónde alojarse en Kuala Lumpur

    Nuestra recomendación en este punto, es que te busques un hotelazo con piscina infinita con vistas a las Petronas porque es un lujo al alcance de casi cualquier viajero. Creo que es la ciudad dónde nos hemos alojado en hoteles con la mejor calidad-precio hasta el momento. Hay un montón de opciones de este tipo, pero nosotros nos alojamos en The Platinum 2 KL by Luma, y os lo recomendamos al 100%. Pagamos unos 50€ por noche y era una suite de lujo.

    ✤ Cómo moverte por Kuala Lumpur

    Hay cinco líneas de trenes, y servicio de monorail que son muy económicos (unos 30 céntimos por trayecto). También están los buses GO KL City Bus, fácilmente reconocibles porque son rosas, y son gratuitos. Pero no os vamos a engañar, nosotros hicimos todos los trayectos o caminando, o si estaban más alejados en GRAB, el equivalente a nuestro Uber o Cabify. Los trayectos son bastante económicos (unos 2-3 euros en trayectos de 15 minutos), y priorizamos la comodidad.

    Te recomendamos que descargues la app antes de viajar y la lleves ya configurada y con tu tarjeta de pago introducida. Nosotros metimos la Revolut para poder pagar en la moneda local sin comisión.

    Imprescindible: Tarjeta para pagar y sacar dinero sin comisiones

    Cómo ir del aeropuerto KLIA al centro de Kuala Lumpur

    La opción más popular para ir del KLIA (Kuala Lumpur International Airport) a la ciudad, es el KLIA Express, un tren que comunica ambos puntos en 30 minutos aproximadamente. Llega a la estación de KL Sentral y el precio es de 55 ringgits (11€ aprox).

    Nosotros hicimos el trayecto en Grab que nos costó unos 15€, por lo que al ser dos personas nos salía mejor que el KLIA Express. En Grab el tiempo es superior, aproximadamente 1 hora, pero te deja directamente en tu hotel ahorrándote más tiempo de desplazamientos. Para nosotros es la mejor opción sin duda. También hay servicio de autobuses.

    Itinerario detallado por días

    Os compartimos como distribuimos las visitas por día. Eso si, ¡os advertimos que son días MUY bien aprovechados! Si preferís viajar con más calma, sumadle algún día extra.

    ✦ Día 1 ✦

    Por la mañana: Visita a las Batu Caves. Os recomendamos ir pronto para evitar grandes aglomeraciones, y también evitar las temperaturas más altas, ya que el clima en Malasia es muy cálido y húmero. Las Batu Caves son un conjunto de cuatro cuevas de roca caliza con más de 400 millones de años, que empezaron a usarse como templos hace 100 años. Seguro que las conoces por sus escaleras de colores y su enorme estatua dorada. También se han hecho muy populares por su población de monos. Cuidado con ellos, son salvajes; evitar llevar comida o cualquier cosa que tengan la tentación de robarte, y guarda las distancias con ellos.

    Están a unos 15 kilómetros de KL. Nosotros llegamos en Grab (unos 10€ desde la zona de nuestro hotel, aproximadamente 1 hora de trayecto), pero tiene su propia parada de tren. Si te alojas cerca de alguna parada, puede ser una buena opción para llegar, y evitar el tráfico de la ciudad.
    Una vez allí, encontrarás algunos restaurantes y puestos de comida dónde también podrás comprar agua (te hará falta).

    La entrada al recinto es gratuita , y está abierto de 7 a 21. Encontrarás algunas visitas de pago, como Dark Cave (cueva oscura) o Art Gallery Cave, pero la subida a la cueva principal, Temple Cave, es completamente gratuita.

    Lo primero que impacta al llegar es la enorme estatua dorada de Lord Murugan, de 42 metros de altura, que custodia la entrada. Se trata de una deidad hindú considerado el dios de la guerra, la victoria, la sabiduría y la juventud. Justo detrás, se alzan los famosos 272 escalones multicolores que conducen al interior de la cueva principal. Subir puede ser un pequeño reto pero puedes hacer alguna parada por el camino.

    En lo alto se encuentra la Cueva del Templo (Temple Cave), la más grande y conocida. Tiene un techo altísimo, un ambiente espiritual mágico, y varios templos hindúes dedicados a Murugan, donde a menudo verás ofrendas y rituales en marcha. La luz natural que se cuela por el techo abierto le da un aire mágico. Y ahí encontrarás la mayor concentración de monos, bastante locos.

    Por la tarde: Para recomponerse del calor de la mañana al aire libre, te recomendamos un paseo por Central Market. Es un mercado interior dónde hay un food court con comida de todo tipo y un montón de tiendas y puestos de artesanía. Todo con mucho encanto. Cerquita de allí se encuentra la plaza Merdeka Square, donde se izó por primera vez, en 1957, la bandera de Malasia. Actualmente es una zona verde muy agrdable. Y también allí se encuentra la señal de I❤️KL dónde tomarte una foto.

    Por la noche: El mercado nocturno de Jalan Alor, en pleno corazón de Kuala Lumpur, es uno de los mejores lugares para probar la comida callejera local. Al caer la noche, esta calle se llena de puestos y terrazas que ofrecen desde satay (brochetas), noodles, mariscos frescos, pollo a la barbacoa y dim sum, hasta delicias malayas, chinas y tailandesas. Un imprescindible para los amantes del street food. Aquí también probamos el durian, famosa por ser la fruta más apestosa del mundo. De hecho en muchos hoteles y sitios públicos verás señales que prohiben la entrada con durian.

    ✦ Día 2 ✦

    Por la mañana: Empezamos el día con una visita al mirador de las Torres Petronas. Nosotros compramos la entrada a través de Civitatis, te recomendamos comprarla con tiempo ya que va con fecha y hora (las del atardecer vuelan). Otra opción podría ser subir al mirador de la torre Menara KL, que tiene como ventaja que puedes ver las dos Petronas. Las Torres Petronas son el gran icono de Kuala Lumpur. Con 452 metros de altura y 88 pisos, fueron los rascacielos más altos del mundo hasta 2004. Su visita incluye el famoso Skybridge (el puente que une ambas torres a 170 metros de altura) y el mirador del piso 86, con vistas espectaculares de la ciudad. El tiempo que puedes estar arriba es limitado, y te van indicando cuando tienes que bajar, pero el tiempo es suficiente.

    Entrada a las Torres Petronas

    Por la tarde: A la hora de comer visita al barrio de Bukit Bintag, una zona de compras con muchísima vida y una gran oferta gastronómica. Hay diferentes centros comerciales (algunos de los más populares son Pavilion KL y Lot 10), también están todas las boutiques de lujo, pero también puedes encontrar tiendas divertidas como KKV o Miniso, que te recomendamos visitar. También tienes aquí un Don Quijote, tienda que, si has ido a Japón, conocerás bien. Si decides quedarte más tiempo, por la noche, Bukit Bintang se transforma en un animado punto de encuentro con bares, cafés y vida nocturna que no decepcionan, pero nosotros te proponemos otro plan si sigues leyendo.

    Por la tarde-noche: Te recomendamos un plan súper original: visita Berjaya Times Square Theme Park, el mayor parque de atracciones interior de toda Malasia y prueba su montaña rusa además de otras tracciones. Está abierto hasta las 21:00 y nosotros en realidadad en un par de horas ya nos habíamos montado en todo varias veces, porque apenas había gente. La entrada es un pelín cara, unos 16€ por persona, pero tiene incluida ya las atracciones. Es una locura porque es un parque de atracciones dentro de un centro comercial, así que si te sobra tiempo te recomendamos mirar algunas tiendas. ¿Nuestra favorita? Busca la tienda OH!SOME: si te gusta Disney y las compras kawaiis, te vas a volver loco aquí. Por último aprovecha para cenar, ya que hay restaurantes de todo tipo, y de postre ve a la planta sótano y disfruta de los cream puffs de Beard Papa; los descubrimos en Japón y son nuestra obsesión.

    ✦ Día 3 ✦

    En este último día, que quizás solo tengas unas horas, te recomendamos visitar la zona de Chinatown, cuya calle principal es Petaling Square. Podrás hacer compras y disfrutar de la auténtica gastronomía china. Otra visita que nos pareció súper original fue REXKL, un antiguo cine reconstruido en tiendas muy originas cuya joya principal es una librería alucinante. Si lo tuyo son los centros comerciales, también puedes visitar The exchange TRX, dónde se encuentra la única Apple Store de Malasia (a fecha Junio 2025) y es muy bonita.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *