Saltar al contenido

Qué ver en Malasia en 10 días

    Disponíamos de diez días en Malasia y queríamos aprovecharlo al máximo, por lo que tiramos de vuelos domésticos, que son súper económicos (10-15€ de media por trayecto), y nos permitía salvar grandes distancias en muy poco tiempo.

    Nuestro itinerario fue el siguiente:

    ◌ Kuala Lumpur – 3 días
    Melaca – 1 día
    ◌ Islas Perhentians – 3 días
    ◌ Penang – 2 días
    Todos los desplazamientos los hicimos
    en avión excepto Kuala Lumpur – Melaca
    que puede hacerse en bus (2 horas)

    Ya, ya sabemos que la suma da nueve días, pero cuando cambias tanto de ciudad está ese tiempo que pierdes en desplazamientos y no cuenta para visitas.

    💡 Consejo: Os recomendamos que los vuelos los busquéis a través de la app de Trip.com (no es publi), una app de vuelos, hoteles y actividades muy popular en Asia, que suele tener los mejores precios, y también hace súper sencillo el proceso de check in de los vuelos, para que no tengas que preocuparte demasiado durante el viaje.

    ⇢ Qué ver en Kuala Lumpur

    Kuala Lumpur es la capital de Malasia, y a dónde posiblemente llegue tu vuelo internacional. Nuestra recomendación es pasar al menos 2 días y medio o 3 en esta ciudad. Os compartimos como distribuimos las visitas por día. Eso si, ¡os advertimos que son días MUY bien aprovechados! Si preferís viajar con más calma, sumadle algún día extra.

    ✦ Día 1: Por la mañana visita a las Batu Caves, un conjunto de cuatro cuevas de roca caliza con más de 400 millones de años, que empezaron a usarse como templos hace 100 años. Seguro que las conoces por sus escaleras de colores y su enorme estatua dorada. Por la tarde paseo y compras por Central Market, un mercado de comida y artesanía, donde también encontrarás food court. Cerquita de alli se encuentra la plaza Merdeka Square y la señal de I❤️KL. Aprovecha para visitarlo. Por la noche, cena en el mercado nocturno al aire libre de Jalan Alor. ¡Te vas a volver loco con la cantidad de puestos y restaurantes!

    ✦ Día 2: Por la mañana, visita al mirador de las Torres Petronas. Otra opción podría ser subir al mirador de la torre Menara KL, que tiene como ventaja que puedes ver las dos Petronas. A la hora de comer visita al barrio de Bukit Bintag, una zona de compras. Hay diferentes centros comerciales, todas las boutiques de lujo están aquí, pero también puedes encontrar tiendas divertidas como KKV o Miniso. Por la tarde noche un plan súper original: visita Berjaya Times Square Theme Park, el mayor parque de atracciones interior de toda Malasia y prueba su montaña rusa.

    ✦ Día 3: En este último día, que quizás solo tengas unas horas, te recomendamos visitar la zona de Chinatown, cuya calle principal es Petaling Square. Podrás hacer compras y disfrutar de la auténtica gastronomía china. Otra visita que nos pareció súper original fue REXKL, un antiguo cine reconstruido en tiendas muy originas cuya joya principal es una librería alucinante.

    ¿Qué ver en Kuala Lumpur en 3 días? Detallado

    ⇢ Qué ver en Melaca

    Melaca es una ciudad con encanto colonial y mucha historia, perfecta para recorrer en un solo día, y en muchas páginas verás ofrecen excursiones de un día a Melaca desde Kuala Lumpur como ésta. Sin duda es la opción más cómoda, y tendrás tiempo suficiente para ver los principales atractivos de la ciudad, no te preocupes por eso. Pero si tienes algo más de tiempo nuestra recomendación es que duermas allí, porque así podrás disfrutar del mercado nocturno de Jonker Street (Chinatown), que aunque puede visitarse durante la tarde, es por la noche cuando tiene todos los puestos de comida callejera funcionando.

    En cuanto a las visitas durante el día: Lo ideal es empezar en la colina de St. Paul, donde se encuentran las ruinas de la iglesia más antigua del sudeste asiático y tendrás buenas vistas de la ciudad. Muy cerca está la Porta de Santiago, vestigio de la antigua fortaleza portuguesa, y la icónica Dutch Square, con sus edificios rojos, el Christ Church y el Stadthuys. A solo unos pasos se encuentra Jonker Street, el corazón del barrio chino, con tiendas de antigüedades, cafés y comida callejera.

    Y no puede faltar un paseo junto al río Melaka, en cuyas calles cercanas hay muchos murales y art street. Te animamos a tomar un Grab al atardecer y ver el sol ponerse desde el exterior de la mezquita flotante de Masjid Selat.

    Qué ver en Melaca en 1 día. Detallado

    ⇢ Qué ver en Penang

    Penang mezcla cultura, historia, arte y gastronomía, y te recomendamos al menos un par de días.

    ✦ Día 1: Comenzamos con una visita a George Town, el corazón histórico de la isla. Aquí encontrarás calles están llenas de arte urbano (algunos de los murales más famosos son el del niño en la bicicleta o el columpio), templos, casas coloniales y cafeterías con encanto. En Penang verás que hay diferentes «clan houses«, conocidas también como «kongsi«, y son edificios históricos que servían como centros de reunión y organización para comunidades chinas de inmigrantes que compartían el mismo apellido o origen geográfico. En la zona de George Town te recomendamos visitas Khoo Kongsi, la más importante. La entrada cuesta unos 3€ pero merece la pena. Por la tarde visitamos el Chew Jetty, un muelle tradicional donde las casas flotan sobre pilotes. Para la cena, visitamos el mercado nocturno al aire libre de Gurney Drive Hawker, dónde pudimos disfrutar de especialidades locales como satay (brochetas de carne) y char kway teow, el plato de fideos más popular de Penang.

    ✦ Día 2: Este día lo dedicamos a visitar la zona de Ayer Itam, otra zona de Penang. Empezamos el día visitando el Kek Lok Si Temple, el templo budista más grande de todo el país. Te llevará al menos 3 horas recorrerlo. A continuación te recomendamos subir a Penang Hill, una pequeña selva tropical en medio de Penang, sobre una colina. Te recomendamos subir y bajar el teleférico (6€ por persona i/v) -no hace falta resercar-. Arriba de la colina tuvimos la suerte de ver parte de su fauna: la ardilla negra gigante, el Dusky Leaf-monkey, un tipo de mono pequeñito con los ojitos blancos, parece que lleve un antifaz, un macaco de cola larga, y varios lagartos y mariposas. ¡Nos encantó la visita!

    Otra visita que suelen recomendar es el Penang National Park, aunque nosotros no llegamos a visitarlo ya que leímos algunas cosas sobre su estado que nos echaron un poco atrás.

    ⇢ Qué ver en las Islas Perhentians

    Las islas Perhentian son un paraíso tropical que parece sacado de una postal. Aguas turquesas, arena blanca y un ambiente relajado que invita a desconectar del mundo. Y aunque lo que hagas aquí sea eso, desconectar y descansar, también hay tiempo para algunas excursiones. Nosotros hicimos un par de excursiones que ofrecían desde nuestro hotel de snorkel. Vimos tortugas, tiburones de aleta negra, manta rayas, y miles de peces tropicales, entre ellos peces payaso. Una de las mejores experiencias de nuestra vida. Y nos costó unos 10€ por persona. Lo dicho, el paraiso.

    Las Perhentians son dos islas, Perhentian Besar («Perhentian grande») y Perhentian Kecil («Perhentian Pequeño»). Dicen que Perhentian Kecil es más animada, con ambiente mochilero, bares en la playa y opciones más económicas; y Perhentian Besar, más tranquila y familiar, con resorts rodeados de naturaleza. Nosotros nos alojamos en la primera.

    Por cierto, las Perhentian no tienen carreteras ni coches, solo senderos de arena y barcos-taxi. Aquí todo va despacio, al ritmo del mar.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *